Pareciera existir la creencia de que el desarrollo de contenidos y la definición de un diseño instruccional son suficientes como para determinar el éxito de un producto de e-learning pero, en los años que tengo de experiencia en desarrollo primero de software multimedia educativos y luego en trabajo de propuestas visuales y comunicación de soportes educativos a distancia puedo confirmar la importancia de los factores de diseño y comunicación estructural de contenidos como determinantes mediadores en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Comprender que el diseño no es un factor de simple estética sino que un componente funcional de la comunicación puede llevar a que nos esforcemos por entregar productos académicos de mayor calidad para facilitar la transparencia en la asimilación cognitiva de contenidos y la transversalidad de los grupos destinatarios.